Unos 2.800 jubilados bancarios de Rosario están sin cobertura médica debido a que la obra social que los nuclea cortó casi todas las prestaciones a nivel nacional. En la sede local de la Asociación Bancaria admiten que el reclamo es justo e indican que "ya se hicieron todas las gestiones ante los responsables en Buenos Aires".
El corte casi total del servicio lleva acumulados más de seis meses y afecta en esta ciudad a 2.800 jubilados, quienes no pueden realizarse estudios de diagnóstico y análisis clínicos porque carecen de cobertura.
Sólo urgencias. Los afiliados a la Obra Social de los Bancarios (Osba) acuden al Sanatorio Julio Corzo pero, según señaló una de las damnificadas, María Angélica Savagnoni, en el efector "sólo atienden las urgencias, no existe la medicina preventiva y tampoco el tratamiento para problemas oncológicos".
El titular de la Asociación Bancaria en Rosario, Matías Layús, admitió la existencia del reclamo, al que reconoció como "justo". En este sentido, apuntó que a nivel nacional se armó un fideicomiso a través del Banco Provincia de Buenos Aires (Bapro) para poder lograr revertir la crítica situación.
"Cuando vino la desregulación de las obras sociales —indicó Layús— muchos de los afiliados activos se fueron a las prepagas y los jubilados permanecieron en la obra social en vez de haberse decidido su traspaso al Pami".
Asimismo, el dirigente de los bancarios resaltó que desde el gremio en Rosario se puso en funcionamiento un centro médico para paliar en parte la situación.
"Esta obra social nos sigue descontando, queremos que se definan y si están quebrados que nos deriven a otra para al menos tener cobertura. Acá hay afiliados que han pagado sus aportes toda la vida", añadió indignada Savagnoni.
Firmas. Los damnificados se reunieron el 9 de enero frente a la sede de la Asociación Bancaria (San Lorenzo al 1300) para recolectar firmas y seguir presionando ante la conducción nacional para lograr una solución al problema que los afecta, pero aún no hubo una respuesta satisfactoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario