lunes, 29 de diciembre de 2008

La Legislatura porteña rechaza el accionar del banco Superville, y por casa ¿cómo andamos???


La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires señaló su "preocupación" y rechazó "el accionar del Banco Supervielle hacia sus trabajadores en cuanto al maltrato y la violación de los derechos laborales", informó el secretario de Prensa del gremio, Eduardo Berrozpe.

La declaración 602/08 del cuerpo legislativo, aprobada por unanimidad el jueves 11 de este mes y difundida este lunes, fue promovida por el secretario de Juventud del PJ, Juan Cabandié, e indicó que "los directivos del Supervielle maltratan y violan los derechos laborales" del personal de esa entidad financiera.

La declaración se enmarcó en el extenso conflicto que mantienen la Asociación Bancaria (AB) y entidades financieras privadas en relación con despidos injustificados y el reclamo gremial de que se produzca una compensación salarial.

Cabandié, promotor de la iniciativa, y los legisladores Diego Santilli y Carlos Serafín Pérez exhortaron a la subsecretaría de Trabajo porteña a pronunciarse en relación con "las inspecciones laborales realizadas en ese banco en abril y marzo" último.

Los legisladores repudiaron "el accionar discriminatorio y de hostigamiento del que es víctima la trabajadora Nadia Soledad Benvenuto, quien se desempeña en el 'call center'" de la entidad.

La Bancaria y diversas entidades financieras privadas mantienen un conflicto inconcluso por casi 1.500 cesantías injustificadas que el gremio oportunamente denunció en Trabajo.

Las partes se reunirán nuevamente en la cartera laboral el lunes 5 de enero próximo para intentar superar las diferencias.
Ahora nos queda esperar que algún legislador se ocupe de lo que ocurre en el Banco Ciudad, del maltrato de algunos jefes inútiles en sus cargos, que suplen capacidad con "terror".

No hay comentarios:

Publicar un comentario