viernes, 8 de mayo de 2009

Maggio se puso la gorra



Una vez más, nuestros ¿representantes??, vuelven a ponerse de la vereda de enfrente de los compañeros.

Nadie acepta la violencia como método de reclamo, pero tampoco se puede aceptar el ser un delator o "buchón" de los que se movilizan para reclamar un aumento para todos los que trabajamos día a día sin la suerte de los delegados, que se toman licencias "especiales" o bien tienen trato directo con los directores.

Maggio, nos ha descuidado, se ha ausentado cuando hay amenazas serias de que privaticen varios sectores, muchos compañeros no saben que sucedera con ellos.

Mientras, Maggio se fue a jugar al abuelo, luego volvió con un millón de promesas, pero no hay nada concreto.

Ahora resulta que estaría colaborando para identificar a los que en la marcha de la Asociación Gremial realizaron algunas pintadas, porque los daños no fueron tales, algunos de los elementos supuestamente dañados ya lo estaban, así que no se sabe que le pasa a Maggio.

De algo todos están seguros, y es que esta vez "MAGGIO SE PUSO LA GORRA"

Un logro del Gerente de sistemas del Banco Ciudad


Una breve nota sobre el "rufian" Gerente de Sistemas José María Falcioni, el "todo terreno" de la tercerización = negocios, del PRO$$$$. Publicada por el Diario El Sindical.
Ya conocimos al simpático Gerente de Sistemas José María Falcioni, un hombre afortunado si los hay, que un día sin querer llegó a Gerente de uno de los bancos más respetados del país, por lo menos antes de esta gestión, que ha virado hacia el absurdo con personajes simpáticos pero burdos.

En notas anteriores habíamos destacado algunas de las tropelías de algunos funcionarios en cuanto a la necesidad de obtener licitaciones puntuales, obviamente, licitaciones que les puedan favorecer.

Así, contra toda norma ética, el actual Gerente de Sistemas apurado en cerrar negocios, medió para que curiosamente, una licitación pública en la que el banco había fijado un precio, fuera otorgada a la empresa POWER CONSULTANT S.A., firma en la que el Gerente de Sistemas del Banco Ciudad trabajó como Gerente de Cuentas, esto repito a pesar de que se terminó pagando un precio de casi el doble del original.

Hasta acá, uno podría pensar que este pago "extra" en la confusa carpeta de compras trajo algún beneficio, pero no, si bien ya se han instalado alguna de las terminales y se proyecta colocar más en breve, lo concreto es que ninguna se encuentra funcionando.

Fuentes consultadas,aseguraron que la CC (Carpeta de Compra) 17832 Pedido 0000128688 por un valor de 1.233.424,00 dólares no tiene el OK técnico.

Seguramente una vez que el banco cancele el valor de la licitación con la firma, las terminales estarán funcionando, lo que es poco claro es la forma en que se manejo la licitación, amén de la poco transparente intervención de José María Falcioni, un gerente designado sin antes haberse realizado el concurso interno tal como está establecido.

martes, 5 de mayo de 2009

Comunicado a los compañeros

Por estas semanas el ambiente en el banco está convulsionado, ya es insoportable todo lo que ocurre en el banco, "Fede" se comporta como un "nene" caprichoso o un aggiornado "nazi". Quiere que sus pedidos sean satisfechos "ya" si es ayer mejor.

En medio de todo esto, distintas tendencias políticas e ideológicas recorren el banco haciendo circular distintos comunicados, hay reuniones de amigos, enemigos y necesitados, el grupo de trabajadores que iniciamos esta agrupación no queremos ser objeto de ninguna interna, ni usados por ningún "vivo" que nos haga poner la cabeza para ver que pasa.

Seguimos trabajando con los compañeros, ya estamos en contacto con muchos que nos van teniendo al tanto de lo que pasa, hay una promesa de Maggio que esperamos que cumpla, te conocemos muy bien, ya estamos algo hinchados las pelotas y los ovarios de tus excusas, ponete la camiseta de los que laburamos todos los días para que este banco produzca ganancias.


Este es el comunicado de Eduardo Luján Valori


Es llamativa la velocidad con que diversas situaciones ocurren en nuestro querido Banco, como se disfraza la realidad, como se maquilla, como se manipula "maquiavélicamente", a fin de demostrar capacidad de conducción y se olvidan que los trabajadores no comemos vidrio.

·Una Administración que sigue faltándole el respeto a sus funcionarios. Por caso Carlos Santuccio, a quien se lo desafecto como representante del Banco en la red Link y no se le aviso. Se entero por medio de los directivos de la misma. Como así también, la desafectación del compañero Carlos Parodi de prensa y reemplazado por un amigo de la Administración.

·En el número de febrero de la CBU se relata lo maravilloso que fue el operativo moderban, lo que no se dice, es que esa hermosa y nueva tarjeta celeste, fue entregada tan solo al 20% del personal del gobierno de la ciudad. Hoy llaman a diferentes sucursales preguntando cuales son los beneficios que otorga la nueva tarjeta, debido a que tienen la vieja o consultando si van a sufrir el mismo calvario, como el que sufrieron en diceimbre, cuando se produzca el nuevo recambio (también faltan contar otras anécdotas)

·También en la CBU de marzo no solamente se nos informa del nombramiento del nuevo Gerente General, sino que el ex Gerente General queda como "asesor del directorio en materia cambiaria" (situación extraña esta: un Asesor nombrado Gerente General sin el aval del Banco Central y un Gerente General renunciante que sigue como asesor y tiene horario de trabajo privilegiado, viniendo un par de días por semana, cuando viene, claro no con el mismo sueldo). Esto tiene dos lecturas, o la actual Administración creo una bolsa de trabajo para los amigos y/o familiares o no tiene el más mínimo respeto por el conjunto de trabajadores que día a día hacen que el banco de ganancias (como las enunciadas por el Señor Presidente), mientras se dilapidan sueldos en asesores y amigos. Amigos no sé. Pero asesores tienen muchos, quizás demasiados y en el mientras tanto, nos siguen adeudando nombramientos y adecuaciones.

·En épocas de crisis siempre es bueno, tener y tomar medidas de contención de gastos, de cuidar los presupuestos. Por qué no empezar por lo básico, que son los asesores. Quienes hoy pululan por nuestra Institución con aires de grandes profesionales pidiendo informes, datps, solicitando favores para los desconocidos de siempre, y como siempre, no sabemos cual es su verdadera razón de existencia. Más allá de romper la poca tranquilidad de los compañeros que se encuentran trabajando, a los que se les exige información para "ayer", "porque los directores así lo exigen", nunca conocemos trabajos y/o negocios elaborados por ellos en pos del crecimiento de nuestro Banco, estos son:

Rabadán Paz Ricardo; Rouillet Gabriel; Lespada Patricia; Chiari María Paula; Flores Vidal Mariano; Esquerro Luciana; Candarle Gisela; Tarulla Juan; Stamati Domingo; Silveyra José; Pugliese Daniel; Núñez María V; Mariani Esteban; Gallo Juan; Billordo Mario; Boccardo Roberto; Calvo Fernando; Estigarribia Sandra, Gaido Alejandro, García Mira Santiago; Iramain Ana; Krimer Jesica; Larrarte Adriel, Mendilaharzu Mariano, Ollero Gustavo; Perkins Nicolás; Toledo Gabriela; Vicien Jorge; Lanza Emilio(*); Corvi Rodolfo(*)

(*)En lista están los dos porque aún no se sabe cuál es la función de cada uno.

En salario, todos ellos redondean una suma mensual cercana a los $20.000.-y a los trabajadores se les siguen adeudando las adecuaciones. Mientras nos niegan el 25% que nuestro gremio solicita en paritarias.

·Siempre, nos hemos preguntado ¿Por qué los Directores de la oposición que tienen el deber de contralor de los diferentes oficialismos en nuestra Institución, no cumplen dicho rol?. Qué elementos les faltan para llevar adelante el papel de verdadera oposición cuidando la imagen y los intereses sectoriales que dicen defender y que sin duda debieran cuidar. Siempre por alguna razón su voluntad es quebrada y su buena intención comprada. Así podemos entender muchas cosas, esto sirve para comprender el por qué, de la desafectación de Silvio Lattancio y su posterior desvinculación de la Institución y el por qué del nombramiento del nuevo Gerente General, cuestiones avaladas por todo el directorio. Así muchas de las medidas fueron tomadas por la Administración en su conjunto sin oposición alguna.

En este sentido vemos como la Sra. Directora Talotti, hace ingresar a su hijo como oficial semi-senior a banca de empresa, cuando hay en lista de espera para incorporarse a nuestro Banco una gran cantidad de jóvenes. Muchos de ellos hijos de empleados. Es en estos pequeños hechos ... para ellos ... y de vital importancia para nosotros los tabajadores, en donde se ven los privilegios y privilegiados. Asimismo me quedo pensando ¿qué lleva al otro director de la oposición a avalar la política del oficialismo?.

·Por otro lado el año pasado se desarmó la fuerza de ventas, y hoy nuevamente se cmbia de rumbo. Se desafecta a un grupo de compañeros de sucursales para enviarlos a fuerza de ventas como refuerzo por sesenta días. ¿Por qué armar un equipo de compañeros de sucursales?.¿Por qué no rearmar la fuerza de vantas?

Con el ingreso de los jóvenes que tienen el curso aprobado y que con una buena capacitación en ventas, equipamiento y tecnología pueden reforzar definitivamente esta área de vital importancia en pos del desarrollo de nuestra Institución?. Fuerza que debiera contar con no menos de 80 a 90 compañeros,(propuesta de la Agrupación Crecer). Claro que para que esta idea estratégica, no se tiene ni vocación, ni visión.

·En referncia a la terciarización del call center, es necesario decir que la Asociación Bancaria ha definido y realizado en sede ministerial la denuncia correspondiente en donde reafirma el hecho de que todos los trabajadores de los call center son trabajadores bancarios. Por lo tanto, si la decisión es terciarizar, deberán ser cautos e interiorizarse de la situación para no seguir equivocándose. Claro, nuestra gremial todavía no se ha enterado de esto, ni de nada.


NO A LAS TERCIARIZACIONES EN EL CIUDAD


·Nuestra Gremial... Nuestra Gremial preocupada y ocupada por el tema salud, nos propone el pasaje a OSDE, mejor dicho, a una obra social que es terciarizada por OSDE en la prestación de servicios médicos. Es aquí donde uno de los puntos de su lema, "un banco unido, fuerte y solidario", se va al diablo. Y es en el punto de solidario, por que los actuales jubilados no son parte de este proyecto. Una gremial que para los futuros jubilados propone crear un "fondo compensador", para seguir manteniendo los servicios de esta obra social terciarizada, olvida que fue durante el anterior mandato del compañero Maggio cuando perdimos nuestro fondo compensador ( para llegar cerca del anhelado 82% de jubilación), porque la Administración de turno no quiso poner más plata. Y SU GREMIAL LO AVALO.
Perdimos más o menos cinco años de aportes, ¿que les hace pensar que ahora va a ser diferente o que está es la solución? No aprenden de los errores del pasado, no tienen memoria o "el negocio es grande". Si hay que recrear un fondo compensador que sea para mejorar las jubilaciones de todos y no para cerrar un negocio de pocos.
Es necesario que los integrantes de nuestra gremial retomen el camino del contacto con los trabajadores, vuelvan a ser compañeros de los compañeros, dejen intereses sectoriales de lado y no utilicen al Ciudad como banco de pruebas de la lista 9. No seamos el mascarón de proa de una oposición autista. Que nos dejen de tomar como conejillos de india en un laboratorio, donde se nos usa en asambleas, para ver si luego se puede convencer a los compañeros del Banco Nación o del Banco Provincia para inducirlos a un paro. No olvidamos que no lo pudieron sostener luego de la última asamblea general en Casa Matriz y por ello debieron levantar el último llamado al paro.
Al cumplirse, el 13 de abril, próximo pasado, 50 años de la huelga del 59, donde se realizaron dos meses de lucha y se produjeron más de cinco mil bancarios cesantes, hoy más que nunca hay que reafirmar.
LA UNIDAD NO SE DECLAMA, SE PRACTICA A LOS COMPAÑEROS NO SE LOS ENTREGA, SE LOS DEFIENDE.
Eduardo Luján Valori.